CONCESIÓN DEL PREMIO DE TESIS DOCTORAL EN EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS DE LAS RELIGIONES 2024

RECHAZO A LA DECISIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE JUMILLA
12 de agosto de 2025
Declaración sobre el escolasticidio en Gaza emitida por la Asociación Europea para el Estudio de las Religiones (EASR)
8 de septiembre de 2025

1. La Sociedad Española de Ciencias de las Religiones (SECR) convoca su premio anual de Tesis Doctoral en el ámbito de las Ciencias de las Religiones.

2. Podrán participar los doctores españoles o extranjeros que hayan defendido su tesis doctoral en el transcurso del año 2024 en el marco de las Universidades españolas.

3. La tesis deberá versar sobre un tema relacionado con las Ciencias de las Religiones en los ámbitos de la Historia, la Filología, el Derecho, la Psicología, la Sociología o la Antropología, así como en otros ámbitos científicos que el jurado considere que cumplen con los criterios temáticos y metodológicos de las Ciencias de las Religiones.

4. La tesis deberá enviarse en formato digital (.pdf), mediante e-mail, a la dirección secres@secr.es. Eventualmente, el jurado solicitará a los candidatos seleccionados una copia en papel.

5. Se añadirán en el mismo e-mail de envío de la tesis los siguientes documentos:

  • Impreso de solicitud. Formulario de solicitud premio tesis
  • Fotocopia del documento que certifique la calificación de la tesis.
  • Curriculum vitae.
  • Declaración del autor de la tesis que indique: “Declaro que la tesis presentada es original y no ha percibido otro premio dotado económicamente”.

6. El plazo para la presentación de originales concluye el 8 de abril de 2025.

7. El jurado estará formado por tres socios de la SECR nombrados por la Junta Directiva. Tanto la convocatoria como el resultado serán publicados en la página web de la SECR. La decisión del jurado será inapelable.

8. El premio, con una dotación de 500 euros, se entregará en el transcurso de un acto organizado a tal efecto cuyas fecha, hora y ubicación se publicarán en breve.

9. La SECR se reserva el derecho de dejar el premio vacante cuando el jurado considere que ninguna tesis reúne la calidad científica exigible.

10. La participación en el Concurso implicará la aceptación del presente documento.

**El uso del masculino en el presente documento debe entenderse como genérico.

Concesión del premio de tesis doctoral de la SECR 2024:

Reunidos los miembros del jurado el jueves 28 de agosto de 2025, y habiendo leído, revisado y evaluado previamente las tesis doctorales presentadas, han comunicado su decisión de otorgar el premio de tesis doctoral de la SECR ex aequo a los siguientes trabajos:

Dr. Aitor BOADA BENITO, La «Passio» de Shirin: corporalidad, configuración de comunidades y hagiografía cristiana en el Imperio sasánida, dirigida por el Dr. Juan Antonio Álvarez-Pedrosa Núñez, de la Universidad Complutense de Madrid.

Dr. Alberto José FERRARI PUERTA, Delitos contra la libertad de conciencia, contra los sentimientos religiosos y de incitación al odio por motivos religiosos e ideológicos: ¿un arma de doble filo? dirigida por el Dr. Fernando Luis Amérigo Cuervo-Arango, de la Universidad Complutense de Madrid.

Desde la Junta Directiva de la SECR les transmitimos nuestra más sincera enhorabuena a los autores de las tesis y a sus directores.

El acto de entrega de la concesión del premio se celebrará el viernes 10 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el Salón Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid (C/ Prado 21) después de la conferencia que impartirá el Profesor Dr. D. Paulino Pardo Prieto (Universidad de León) titulada «Laicidad: el espacio de las religiones» en el marco de las actividades organizadas por la Agrupación Especial para el Estudio de las Religiones del Ateneo de Madrid, presidida por el Profesor Dr. D. Francisco Javier Fernández Vallina. Después de la conferencia se procederá a realizar la entrega de premios de tesis doctorales 2024 otorgados por la SECR, en la que intervendrá la Presidenta de la SECR, la Profesora Dra. Dña. Juana Torres Prieto (Universidad de Cantabria). La entrada será libre hasta completar aforo. Pueden encontrar dicha actividad en la página web del Ateneo de Madrid:
https://ateneodemadrid.com/evento/laicidad-el-espacio-de-las-religiones/

 

 

Deja una respuesta